Normas de Referimiento

  • EN 1149-1:2006 – Método de prueba para medición de la resistividad de superficie
Esta norma especifica un método de prueba para los materiales a utilizar en la fabricación de indumentos (o guantes) de protección que disipan cargas electrostáticas, con el fin de evitar descargas incendiarias. No se aplica a los materiales para indumentos o guantes de protección contra riesgos eléctricos (tensiones de red). El principio de prueba consiste en medir la resistencia de una muestra de tejido situada sobre una placa de base aislante y sobre cuya superficie se coloca un electrodo combinado (cilíndrico y anular).
Se aplica un potencial de (100 ± 5) V y después de (15 ± 1) s se determina la resistencia usando para ello un óhmetro.
Si la resistencia medida resulta ser inferior a 105 W sse deberá aplicar una tensión inferior, indicando su valor en el informe de prueba.
De ser necesario, resistencias verticales inferiores a 105 W pueden ser determinadas midiendo la corriente mediante un amperímetro adecuado, conectado en serie con la muestra y calculando la relación entre el potencial aplicado y la corriente.
Se deberá repetir este procedimiento utilizando otras cuatro muestras o en cuatro puntos diferentes del indumento.
  • EN 1149-2:1997 – Método de prueba para medición de la resistencia eléctrica a través de un material (resistencia vertical)
Esta norma especifica un método de prueba para medir la resistencia eléctrica vertical de los materiales de los indumentos de protección.
No se aplica para la protección contra la tensión de red.
El principio de prueba consiste en colocar algunos electrodos sobre las superficies opuestas del material que debe someterse a prueba, a los cuales se aplica una tensión continua.
Por último, se determina la resistencia vertical del material de prueba.
Se aplica un potencial de (100 ± 5) V y después de (15 ± 1) s se determina la resistencia usando para ello un óhmetro o un electrómetro.
Si la resistencia vertical resulta ser inferior a 5 W se podrá aplicar una tensión adecuadamente baja, indicando su valor en el informe de prueba.
De ser necesario, resistencias verticales inferiores a 5 W pueden ser determinadas midiendo la corriente mediante un amperímetro adecuado, conectado en serie con la muestra y calculando la relación entre el potencial aplicado y la corriente.
Se deberá repetir este procedimiento utilizando otras cuatro muestras o en cuatro puntos diferentes del indumento.
La norma especifica los métodos para medir la disipación de las cargas electrostáticas en la superficie de los materiales de los indumentos.
Los métodos pueden ser aplicados a todos los materiales, incluidos materiales homogéneos y no homogéneos, con fibras conductivas de superficie y núcleos de fibra conductiva.
  • EN 1149-3:2004 – Método de prueba para medición de la atenuación de la descarga
Método de prueba 1 (Carga triboeléctrica)
Los materiales de prueba son cargados por fricción contra varillas cilíndricas montadas en un cursor vertical en movimiento. El campo de fuerza eléctrico en el material en prueba, generado por la carga, es observado y anotado utilizando un medidor de campo eléctrico conectado con un dispositivo de anotación gráfica.
Cálculo y expresión de los resultados
Calcular la media de los valores absolutos del campo máximo de fuerza E0y la media de los valores absolutos del campo de fuerza después de
30 s E30 para los siguientes grupos:
  • a) tres mediciones efectuadas en urdimbre o en dirección máquina con varillas HDPE;
  • b) tres mediciones efectuadas en trama o en dirección altura con varillas HDPE;
  • c) tres mediciones efectuadas en trama o en dirección altura con varillas de aluminio;
  • d) tres mediciones efectuadas en urdimbre o en dirección máquina con varillas de aluminio.
Método de prueba 2 (Carga por inducción)
La carga de la muestra de la prueba se realiza con un efecto inductivo. Inmediatamente se posiciona un electrodo debajo de la muestra a probar, que queda posicionado horizontalmente, sin que entre en contacto con la muestra. Se aplica rápidamente una tensión elevada al electrodo. Si la muestra es conductiva, o contiene elementos conductivos, en la muestra misma se inducen cargas de polaridad opuesta. Los campos provenientes del electrodo que golpean los elementos conductivos no deben pasar a través de la muestra en prueba y el campo neto es reducido a fin de que pase a ser característico del material en prueba. Este efecto es medido y registrado detrás de la muestra mediante un idóneo tubo medidor de campo. Como incremento del valor de la carga inducida en la muestra, es registrado el campo neto midiendo el decremento del tubo. Es este decremento en el campo el que se utiliza para determinar el tiempo de semidescarga y el factor de protección.
Cálculo y expresión de los resultados
Calcular el valor medio del tiempo de semidescarga t50 el factor de protección S
Para materiales que no muestran un efecto protector ER es igual a Emax.
Para materiales con algunos efectos protectores, ER es inferior a Emax. Ocasionalmente podría verificarse un pico transitorio al inicio de la traza de registración. Al calcular ER, tales picos son ignorados.
Si ER < Emax/2 entonces t50 es registrado como < 0,01 s. Si el campo indicado no ha tenido un decaimiento Emax/2 dentro de 30 s, t50 ves registrado como > 30 s.
  • prEN 1149-5:2005- Requisitos prestacionales (sustituirá la Norma Europea EN 1149-1:1995)
NdR. – Los requisitos prestacionales relativos a las características antiestáticas de indumentos y guantes habían sido establecidos en la precedente Norma Europea EN 1149-1:1995 que, “armonizada”, se utilizaba para obtener la certificación de tipo de los DPI (presunción de conformidad). En el momento de redactarse este documento, la norma EN 1149-1:1995 ha perdido su vigencia y, por otra parte, el proyecto de norma EN 1149-5:2005 no ha obtenido el consenso unánime en las diferentes votaciones (por lo tanto no puede ser un documento de sustentación para ejecutar los procedimientos de certificación de los DPI, que deberán tomar como referencia únicamente la D. E. 89/686/CEE).
La norma (proyecto) especifica los requisitos para indumentos de protección que disipan cargas electrostáticas a fin de evitar descargas incendiarias. Estos requisitos pueden ser insuficientes en ambientes inflamables enriquecidos con oxígeno. No se aplica para la protección contra las tensiones de red. I requisiti possono risultare insufficienti in atmosfere infiammabili arricchite di ossigeno.

RELATIVI

Informaciones del fabricante

Marcado

Requisitos para la proyectación

Requisitos de los materiales

Principales Definiciones

Productos

Noticias de última hora

Un anno fa ci salutava il fondatore di Indutex

Un anno fa ci salutava il fondatore di Indutex, Mario Rossin. 

Approfondisci

Necesita más información?

Envíenos su consulta completando en su totalidad el siguiente formulario.
Le responderemos tan pronto como sea posible.
Se requieren los campos (*)

    * Después de leer la política de privacidad doy mi consentimiento para el tratamiento de mis datos personales.
    Introducir este código: captcha

    Contactos

    Dirección

    INDUTEX SPA
    Plaça S.Francesco, 8/10 20011 Corbetta (MI) Italy
    Haga clic en "Get direction" en la parte superior derecha del mapa y planificar la ruta para llegar a nosotros.

    Social Bookmark