EN 14126 : 2003 (UNI EN 14126 : 2004)
Requisitos prestacionales y métodos de prueba para los indumentos de protección contra los «Agentes Infectivos»
Para evaluar las características y los requisitos de los Dispositivos de Protección Individual contra los riesgos “biológicos”, han sido establecidos los siguientes cuatro métodos, considerados como representativos de las mayores situaciones de riesgo que pueden presentarse:
- Contacto con líquidos contaminados (ISO 16603 y ISO 16604)
- Contacto con sólidos contaminados sumergidos (ISO 22610)
- Exposición a aerosoles líquidos (ISO 22611)
- Exposición a particulados sólidos (ISO 22612)
REQUISITOS
COSTURAS, JUNTAS Y ENSAMBLAJES
- Deben reunir los requisitos establecidos en los pertinentes puntos de la norma EN 14325.
- La resistencia mecánica de las costuras debe ser clasificada según lo dispuesto en el punto 5.5 de la norma EN 14325.
INDUMENTOS
- Deben reunir los requisitos establecidos por la norma EN 340.
MONOS COMPLETOS
- Deben reunir los requisitos establecidos por la norma EN 340.
- Deben reunir los requisitos pertinentes de las normas relativas a los indumentos de protección química (de Tipo 1 a Tipo 6 según los casos).
MATERIALES
Los materiales y la proyectación utilizada no deben causar irritación cutánea ni ningún otro efecto nocivo para la salud.
MECANICOS E INFLAMABILIDAD
Los materiales deben ser verificados y clasificados según lo dispuesto en la EN 14325.
QUIMICOS
En caso de requerirse la protección contra agentes químicos, los materiales deben ser verificados y clasificados según los requerimientos que establece la norma EN 14325.
REQUISITOS PRESTACIONALES CONTRA LA PENETRACIÓN DE LOS AGENTES INFECTIVOS
- Resistencia a la penetración de líquidos contaminados bajo presión hidrostática (ISO/FDIS 16604).
- Resistencia a la penetración de agentes infectivos debida a contacto mecánico con sustancias que contienen líquidos contaminados.
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
20 kPa
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
14 kPa
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
7 KPa
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
3,5 kPa
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
1,75 kPa
Pressione idrostatica alla quale il materiale supera la prova
0 kPa a)
a) Significa che il materiale è esposto solo alla pressione idrostatica del liquido nella cella di prova
Determina la resistenza alla penetrazione di una barriera batterica per via umida e viene chiamata anche la prova del “Dito”.
Un pezzo del materiale “donatore” viene collocato sulla sommità del provino che, a sua volta, è posizionato su un disco rotante in una “piastra di agar”(piastra contenente terreno nutritivo di Agar sterile) senza coperchio.
Il “Dito” ha il compito di esercitare una forza specificata percorrendo l’intera superficie della piastra entro 15 min.
Le prove sono ripetute (stessa coppia di materiale donatore e provino) per 5 periodi di 15 min ciascuno.
Tempo di passaggio, t (mm)
t> 75
Tempo di passaggio, t (mm)
60 < t ≤ 75
Tempo di passaggio, t (mm)
45 < t ≤ 60
Tempo di passaggio, t (mm)
30 < t ≤ 45
Tempo di passaggio, t (mm)
15 < t ≤ 30
Tempo di passaggio, t (mm)
≤ 15
- Resistencia a la penetración de aerosoles líquidos contaminados (prueba según ISO/DIS 22611)
Principio
Una solución que contiene microorganismos es rociada en una habitación cerrada. Mediante presión negativa las partículas de aerosol contaminadas son dirigidas hacia dos filtros de membrana, de los cuales uno está constituido por el material del indumento.
Rapporto di penetrazione (log)
log > 5
Rapporto di penetrazione (log)
3 < t ≤ 5
Rapporto di penetrazione (log)
1 < t ≤ 3
- Resistencia a la penetración de partículas sólidas contaminadas (prueba según ISO/DIS 22612)
Principio
Las muestras a probar son colocadas en diferentes contenedores y, salvo una, contaminadas con talco de Bacillus Subtilis. En el fondo del contenedor se coloca una placa de sedimentación. Se hace vibrar el conjunto mediante un sistema neumático. El talco que penetra es capturado en la placa de sedimentación. Se cuenta la cantidad de colonias producidas.
Penetrazione (log ufc)
≤ 1
Penetrazione (log ufc)
1 < log ufc ≤ 2
Penetrazione (log ufc)
2 < log ufc ≤ 3
MARCADO
Marcado según la EN 340
Marcado para riesgos químicos según la norma pertinente, sumándose también:
Tipo de indumento de protección (riesgos químicos) con el sufijo “-B” (*)
El pictograma “protección contra el peligro biológico”